En
el marco de las actividades de la Conferencia Internacional de Comisionados de
Información ICIC México 2022, realizado la ciudad de Puebla, se llevó a cabo la
Firma de convenio de colaboración entre la Comisión Estatal para el Acceso a la
Información Pública de Sinaloa (CEAIP) y el Región Centro el Sistema Nacional
de Transparencia (SNT), para la implementación de la Herramienta “INTEGRA-2”.
Dicha herramienta tiene como objetivo brindar una mejor experiencia a las
personas con alguna discapacidad a la hora de navegar por los portales web que
brindan acceso a la información y protección de datos personales.
En
el acto, signaron los comisionados de los órganos garantes de la región centro:
Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Guerrero, Estado
de México, Puebla, Morelos y Ciudad de México, estos dos últimos lo hicieron de
forma virtual. Y por parte del CEAIP José Luis Moreno López, comisionado
presidente.
Además,
a través de paneles y con la participación de expertos en la materia, se
presentaron la Guías para el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales de grupos en situación de
vulnerabilidad, las cuales tienen como finalidad coadyuvar y fortalecer la
igualdad sustantiva, difundir el derecho de acceso a la información y
protección de datos personales de las personas adultas mayores y de aquellos
que tienen alguna condición de discapacidad.
En
el evento estuvieron presentes Blanca Lilia Ibarra Cadena, Comisionada
Presidenta del INAI y Presidenta del Consejo Nacional del SNT, Norma Julieta
del Río Venegas, Comisionada del INAI, Luz María Mariscal Cárdenas,
Coordinadora de los Organismos Garantes Locales del SNT y Comisionada
Presidenta del IDAIP (virtual), Myrna Rocío Moncada Mahuem, Coordinadora de la
Región Centro del SNT y Comisionada Presidenta del ITAIH, María Elena
Guadarrama Conejo, Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de
Género e Inclusión social del SNT y Comisionada de INFOQRO, Consuelo Olvera
Treviño, Directora de Derechos Humanos, Género e Integridad del INAI, Ana Karen
Parra Bonilla, Presidenta de Conciencia Resiliente A.C., Francico Gonzalo Tapia
Gutiérrez Comisionado presidente del ITAIGro, Karla Belem Negrete Huelga,
Coordinadora Técnica LabUAQ Ciudadanía Digital, María Tanivet Ramos Reyes,
Comisionada del OGAIPO, Alejandro Lumbreras López, Director General del
Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, Patricia Brogna, Docente de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, María del Carmen Mazarrasa
Corona, Coordinadora General del Consejo Ciudadano “100 x Tlaxcala” y Fundadora
de “Inclusión Habilitas” A.C., y los anfitriones Francisco Javier García
Blanco, Comisionado Presidente del ITAIPUE y Harumi Fernanda Carranza
Magallanes, Comisionada del ITAIPUE, que
cada uno a través de sus participaciones celebraron la firma de este convenio y
coincidieron en la importancia tanto de la herramienta Integra 2 como de las
guías para promover la inclusión y erradicar la discriminación, así como la
dignificación de las personas en situación de vulnerabilidad y poder brindarles
el acceso libre y transparente a la información pública y la a protección de
sus datos.
|