Se celebró la tercera sesión pública
ordinaria del Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE),
encabezada por la Comisionada Presidente Rita Elena Balderas Huesca, el
Comisionado Propietario Francisco Javier García Blanco y la Comisionada
Propietaria Nohemí León Islas, en donde se resolvieron 45 Recursos de Revisión
(RR) y 30 Denuncias de Obligaciones de Transparencia (DOT). Durante la sesión, el Pleno resolvió
revocar los actos reclamados, algunos de forma parcial, de los expedientes
RR-1794/2022, RR-1800/2022, RR-1804/2022, RR-1805/2022, RR-1808/2022 y
RR-1810/2022, interpuestos contra las Secretarías de: Bienestar, Planeación y
Finanzas, del Trabajo, Igualdad Sustantiva, Desarrollo Rural y al Ejecutivo del
Estado, respectivamente, en donde existe similitud en las solicitudes, ya que
en diversas preguntas se les requirió información acerca de: recursos de
revisión, amparos, denuncias, resoluciones, recomendaciones de derechos
humanos, número de trabajadores de base, trabajadores de confianza, entre otras
cuestiones. Estas resoluciones a efecto de que los sujetos obligados
proporcionen la información a solicitada en cada uno de los cuestionamientos. Respecto a los recursos RR-1985/2022,
RR-1991/2022 interpuestos contra los ayuntamientos
de San Andrés Cholula y al ayuntamiento de Domingo Arenas, donde se les solicitó
información acerca de la visita de la Secretaria de Gobernación a su Municipio
respecto al ‘’Martes Ciudadano‘’; y respecto a los recursos RR-2122/2022,
RR-2125/2022 interpuestos contra el Instituto Tecnológico Superior de la Sierra
Norte de Puebla y al Instituto Tecnológico Superior de Tlatlauquitepec, en los
cuales se les solicitó saber si existe un procedimiento relativo a la atención
y/o gestión de las solicitudes de acceso a la información pública; el pleno
resolvió revocar los asuntos reclamados a efecto de que se brinde la información solicitada a los
recurrentes. En lo que concierne a los actos reclamados en los recursos: RR-1561/2022, RR-1791/2022, RR-1569/2022, RR-1614/2022, RR-1856/2022, RR-1981/2022, interpuestos en contra de la Secretaría de Administración, la Benemérita universidad Autónoma de Puebla y los Ayuntamientos de San Pedro Cholula, Huaquechula, Aquixtla y Tlachichuca, respectivamente, el pleno determinó, revocar los actos reclamados a efecto de que se otorgue la información requerida de forma precisa y completa. En cuanto a los recursos PDP-0023/2022,
RR-1524/2022, RR-1545/2022, RR-1575/2022, RR-1658/2022, RR-1771/2022;
RR-1835/2022 y sus acumulados RR-1838/2022, RR-1841/2022, RR-1844/2022,
RR-1847/2022 y RR-1850/2022; RR-1867/2022, RR-1871/2022; RR-1874/2022 sus acumulados
RR-1877/2022, RR-1880/2022 y RR-1883/2022; RR-1895/2022, RR-1901/2022,
RR-1921/2022, RR-1951/2022, RR-1993/2022, RR-1999/2022, RR-2039/2022,
RR-2053/2022, RR-2128/2022, RR-2134/2022 el pleno resolvió sobreseerlos. Y el
recurso RR-1551/2022 se determinó confirmarlo. Por otra parte, respecto a las Denuncias
de incumplimiento a las Obligaciones de Transparencia, el pleno decidió
resolver como fundadas las denuncias: DOT-341/AYTO SAN PEDRO
YELOIXTLAHUACA-14/2022, DOT-0389/AYTO AYOTOXCO DE GUERRERO-01/2022,
DOT-791/AYTO CAXHUACAN-08/2022 y su acumulado DOT-794/AYTO CAXHUACAN-11/2022,
DOT-1026/AYTO IXCAQUIXTLA-04/2022, DOT-1154/AYTO CHIGMECATITLÁN-08/2022,
DOT-1158/AYTO COYOMEAPAN-04/2022, DOT-1418/AYTO SAN PEDRO
YELOIXTLAHUACA-49/2022, DOT-1512/AYTO ATEMPAN-12/2022. Y las denuncias DOT-983/AYTO SAN ANTONIO
CAÑADA-36/2022, DOT-1011/AYTO TEPEACA-27/2022, DOT-1107/AYTO
HUAQUECHULA-16/2022, DOT-1124/AYTO COHETZALA-02/2022 y su acumulado
DOT-1125/AYTO COHETZALA-03/2022, DOT-1306/AYTO CUETZALAN DEL PROGRESO-02/2022,
DOT-1313/PARTIDO MORENA-23/2022, DOT-1334/AYTO DE VENUSTIANO CARRANZA-34/2022 y
su acumulado DOT-1352/AYTO DE VENUSTIANO CARRANZA-52/2022, DOT-1419/AYTO
CHIAUTZINGO-11/2022, DOT-1438/AYTO HUAUCHINANGO-14/2022, DOT-1545/AYTO
HUAQUECHULA-19/2022 y DOT-1583/PARTIDO MORENA-32/2022, el pleno determinó
declararlas infundadas. Por último, se resolvió sobreseer las
denuncias: DOT-1310/PARTIDO MORENA-20/2022, DOT-1457/AYTO ACATZINGO-10/2022,
DOT-1458/AYTO ACATZINGO-11/2022, DOT-1464/AYTO CHIGNAUTLA-11/2022, DOT-1541/AYTO
ORIENTAL-11/2022, DOT-1140/AYTO ACAJETE-07/2022, DOT-1170/AYTO JUAN N.
MÉNDEZ-02/2022 y DOT-1559/AYTO
TLAHUAPAN-09/2022. En los asuntos generales, el Pleno
sometió a consideración el punto emitido por la Coordinación General Ejecutiva,
en donde informa que se ha concluido la verificación de 34 sujetos obligados
pendientes de verificar dentro de la segunda fase de la misma, resultando 3
dictámenes de Cumplimiento y 11 de incumplimiento. Así mismo, se informó que se
concluyó la verificación de 59 de 93 sujetos obligados pendientes de verificar
dentro de la tercera fase de la misma, resultando 36 dictámenes de
cumplimiento, 22 de incumplimiento y una falta de respuesta. En ese sentido, se aprobó la publicación y
divulgación de los dictámenes en la Plataforma Nacional de Transparencia y en
Sitios Web de los Sujetos Obligados del Estado de Puebla, esto aplicable para
el ejercicio del año 2022. Además, se presentó y aprobó la
modificación de la Tabla de Aplicabilidad del Poder Judicial del Estado de
Puebla, derivado de la Reforma Constitucional publicada el 24 de octubre del
2022 en el Periódico Oficial del Estado y de la expedición de la Ley Orgánica
del Poder Judicial del Estado de Puebla publicada en el Periódico Oficial del
Estado el 6 de enero del 2023. |
INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y
PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA
Av. 5 Ote. 201 Centro Histórico Puebla, Pue. C.P. 72000 Tel.(222) 309 6060
Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.