Las Unidades de Género, son un mecanismo mediante el cual, se da seguimiento a acciones institucionales, cuyo objetivo es
alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres. En ese sentido, el ITAIPUE, estableció su “Unidad de Igualdad de Género”, el día
25 de mayo de 2020, mediante acuerdo número S.O. 10/18.25.05.18/15, tal como se desprende del Acta de Pleno, que se
puede consultar en el siguiente enlace:
https://itaipue.org.mx/portal/calendario.php?anio=2018&mes=05
A través de la Unidad de Genero, del ITAIPUE, se realizan actividades tendentes a fortalecer las capacidades institucionales para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, esto es a grandes rasgos nuestro objetivo.
Para llevar a cabo lo antes mencionado se elaboro un Plan de Trabajo sobre el cual se basan las acciones que realizadas; el
mencionado Plan, fue aprobado por el Pleno de este Instituto, mediante acuerdo número S.O. 19/19.16.10.19/43, de fecha 16
de octubre de 2019, tal como se aprecia en el siguiente link:
https://itaipue.org.mx/portal/calendario.php?anio=2019&mes=10
Son acciones encaminadas a procurar un trato preferencial a determinados grupos sociales, que por su condición o minoría en algún momento sufrieron discriminación a causa de injusticias sociales; dichas acciones tienen el objetivo de mejorar su calidad de vida y compensar a estos grupos, por los perjuicios o la discriminación de la que pudieron ser víctimas. Un ejemplo de estos grupos vulnerables son las mujeres o las etnias.
Entre las acciones afirmativas que se han llevado a cabo dentro del ITAIPUE destacan las siguientes:
Es un movimiento que tiene como finalidad generar consciencia para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas. En todo el mundo, cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, decretado oficialmente por la ONU en 1999; sin embargo, en Latinoamérica esta fecha se conmemora desde varios años atrás, en 1981, en honor a tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, del que eran opositoras.