EL ITAIPUE ES ANFITRION DE LA 6ª PARADA DE LA CARAVANA ARCHIVÍSTICA 2024 DEL SNT

2024-06-13

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE) y la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia, celebraron la parada Número seis de la “Caravana Archivística: Talleres Teórico Prácticos para la Profesionalización 2024”, el cual llevó por nombre Plan anual de desarrollo archivístico.

La Caravana Archivística tiene por objetivo brindar profesionalización archivística especializada, atendiendo los temas actuales en la materia y en cumplimiento a la Ley General de Archivos y a la normatividad local correspondiente.

En esta ocasión, el evento se llevó a cabo de manera virtual y se tuvo la oportunidad de contar con la asistencia de personal de sujetos obligados y de personal de los órganos garantes de distintas entidades federativas.

En el protocolo de inauguración, la Comisionada Presidente del ITAIPUE, Rita Elena Balderas Huesca, dio la bienvenida a los asistentes en la transmisión y en su intervención comentó la importancia de las directrices y normatividad existentes en la materia de Archivos, así mismo,  reconoció la labor de las Instancias rectoras en la materia como lo es el Archivo General de la Nación y el Archivo General del Estado de Puebla, además, reiteró la necesidad del resguardo de la información a fin de fortalecer el tratamiento homogéneo de los documentos y archivos institucionales que coadyuvan a la facilitación del Derecho de Acceso a la Información, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas.

Por su parte el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, destacó la importancia de los archivos de las instituciones públicas, los cuales no deben ser desestimados ya que son los registros de la razón de ser y del quehacer de los funcionarios públicos, y sobre todo que estos archivos se mantengan disponibles para su consulta. Por otra parte, invitó a que este tipo de jornadas sean la iniciativa para fortalecer los procesos internos del servicio público para poner en marcha prácticas que mejoren el resguardo de los archivos que se generan.

En lo que concierne a los temas de capacitación brindados en esta Caravana Archivística, fueron la subdirectora de Capacitación y Asesoría Archivística del Archivo General de la Nación, Virginia Cano Reyes, y la Directora del Archivo Judicial del Poder Judicial Estado de Quintana Roo, Marylú Gisel Román Espadas, las encargadas de compartir su conocimiento en la materia y en los procesos respecto al tema de Plan Anual de Desarrollo Archivístico.

Al final de la intervención de cada una de las ponentes la Comisionada del ITAIPUE Nohemí león Islas y el Comisionado Francisco Javier García Blanco, respetuosamente agradecieron su participación y sus aportaciones en este evento de carácter nacional que sin duda será de gran ayuda para el mejoramiento en los procesos de tratamiento de archivos.

Durante  el evento también se contó con la intervención de la Comisionada Laura Lizeth Enríquez Rodríguez, Coordinadora de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del SNT; la Comisionada del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena;  Mireya Quintos Martínez, Directora de Desarrollo Archivístico Nacional, del Archivo general de la Nación; Guadalupe Pérez Vargas, Directora del Archivo General del Estado de Puebla, y del Comisionado de Quintana Roo, Roberto Agundis Yerena, quienes coincidieron que este evento será muy nutritivo para todos aquellos que estén involucrados el manejo y tratamiento de archivos y documentos.


https://itaipue.org.mx/portal2020/vistaArticulo.php?idinfo=20240022


 


  INSTITUTO DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y
  PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL ESTADO DE PUEBLA
  Av. 5 Ote. 201 Centro Histórico Puebla, Pue. C.P. 72000 Tel.(222) 309 6060
  Horario: Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 4:00 p.m.